Atras

Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Piedad

Titulares

Santísimo Cristo de la Misericordia
Nuestra Señora de la Piedad
San Francisco de Asís

Sede Canónica

Iglesia Mayor Prioral(Basílica Menor)

Historia

Fundada en el año 1930, como filial de la Hermandad del Nazareno, procesionando con un crucificado que se encontraba en el Castillo de San Marcos.

Se independiza del Nazareno en el año 1932, instalándose en la Capilla que continúa en la actualidad en la Parroquia de Nuestra Señora de Los Milagros. En 1937 vuelve a salir la cofradía tras un breve periodo de inactividad durante la Guerra Civil.

El año 1942, se redactan nuevos estatutos de la Hermandad por haber sufrido extravío del primer documento, En 1943, se incorpora por vez primera a Nuestra Señora de la Piedad a los desfiles procesionales del Martes Santo.

En el año 1947, por decreto del obispado de Sevilla, la Hermandad se ve obligada a devolver la antigua imagen del Crucificado a su legítima propietaria, la Condesa de Gavia. En los años posteriores, se realizará un Vía Crucis por el interior de la Iglesia Mayor Prioral con una talla de Crucificado que se encuentra en la sacristía de dicho templo al no poder afrontar por falta de apoyo económico la realización de una nueva talla.

En 1951, se bendice al nuevo Titular, una imagen tallada por el imaginero portuense D. José Ovando Merino. Entre los años de 1956 al 1970 la cofradía pasó a procesionar en la jornada del Jueves Santo, debido a un decreto que intentaba reordenar cronológicamente la Semana de Pasión. Durante este período, la hermandad decide incorporar a su hábito de hermano nazareno la capa de color rojo, saliendo anteriormente con túnica de color hueso y antifaz rojo. Durante los años 70, la Hermandad llegó casi a su desaparición, siendo en el 1978, a procesionar con la talla del Crucificado portada a hombros por sus hermanos, en el más absoluto silencio. En años posteriores se creó el primer grupo joven. En el año 1982, se celebró el Cincuentenario Fundacional de la Corporación con una serie de importantes actos. En 1998 fueron de nuevo renovado los estatutos de la Hermandad por el Obispado de Asidonia-Jerez. En 2005 se cumplió el 75 aniversario fundacional de la Hermandad, se organizaron una serie de actos durante el año para celebrar esta efeméride, como una salida extraordinaria del paso de palio y un Via Crucis del Santísimo Cristo de la Misericordia por las calles de la feligresía. En el año de la Fe, la Hermandad participó en diversos actos que organizó el Consejo Local de Hermandades y cofradía de la ciudad para conmemorar dicha celebración. Este año la duración se ha acortado.