Atras

Hermandad de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado, Nuestra Señora de la Alegría y Santa Ángela de la Cruz

Titulares

Nuestro Señor Jesucristo Resucitado
Nuestra Señora de la Alegría

Sede Canónica

Iglesia Mayor Prioral(Basilica Menor)

Historia

Fue fundada en el año 2000. Anteriormente lo organizaba el consejo Local de Hermandades y Cofradías de la ciudad desde el año 1986 con una imagen adosada al retablo de las Ánimas de la Iglesia Mayor Prioral que se atribuía a la Roldana.

Por la dificultad de desmontaje y montaje, así como que la talla no renía tallada su espalda, el Consejo decide encargar en 1988 al imaginero portuense D. José Ovando Merino una talla nueva.

En 1989 se incorpora Nuestra Señora de la Alegría, obra anónima de finales del siglo XVIII que se encontraba en la capilla de San José de dicho templo. En 1993, el consejo decide dejar de procesionar con la imagen de la Alegría.

En 1995, un grupo de jóvenes cofrades de la ciudad, bajo los auspicios del párroco de la Prioral D. Manuel Sánchez Mallou, constituyen la asociación parroquial de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría.

En 1996 compran un paso a la Hermandad de la Clemencia de Jerez de la Frontera, ya que anteriormente era cedido por las hermandades portuenses.

En 1997, se decide en cabildo la realización de una nueva talla de Nuestro Señor Resucitado a cargo del sevillano D. Jaime Babío Núñez, siendo bendecida a primeros de 1998 tras la Eucarístia y un Vía Lucis por las calles de la feligresía. Ese mismo año la hermandad vende su paso procesional a la Hermandad de la Soledad, de la ciudad, y adquiere un nuevo paso de mayores dimensiones para la incorporación de un sepulcro y un olivo natural a la jerezana Hermandad de las Viñas. En el año 2000 se erige como hermandad por el obispo de Asidonia- Jerez. En 2003, tras cabildo, se decide la realización de una nueva imagen mariana, hecho que ocurre en 2005; tras la Eucaristía se bendijo la nueva talla de Nuestra Señora de la Alegría, del gaditano D. Luis González Rey. Su primera salida procesional fue el domingo de Resurrección de 2006. En 2010 la hermandad comienza el proyecto de nuevo paso de misterio para su titular, vendiendo su anterior paso a la Asociación Parroquial de la Sagrada Resurrección de Guadalcanal. En 2010, con motivo de su aniversario, la hermandad trasladó a sus titulares a la capilla del convento de las Hnas. Carmelitas. En 2011, por falta de apoyo económico, Nuestra Señora de la Alegría deja de procesionar. En 2013 participó Nuestra Señora de la Alegría en el Besamanos magno organizado por el Consejo por motivo del Año de la Fe, siendo trasladada y expuesta a la capilla del Convento de las Hermanas Carmelitas. En 2014, la imagen del Señor también fue expuesta de manera extraordinaria en el Besapiés Magno.