Atras

Agrupación Parroquial Sacramental de Nuestro Señor Jesucristo en su Soberano Poder ante Caifás, Ntra. Sra. de la Estrella y San Sebastián Mártir

Titulares

Nuestro Señor Jesucristo en su Soberano Poder ante Caifás y San Sebastián Mártir

Sede Canónica

Parroquia de San Sebastián

Historia

La Agrupación recibe el nombre de San Sebastián, nacido en el 256 DC en Francia, fue soldado y Jefe de la primera cohorte de la Guardia Imperial del Emperador Diocleciano y muere asaetado al seguir a Cristo, defendiendo así su fe y creencias. Actitud que dicha Agrupación toma como ejemplo de vida.

En El Puerto de Santa María, la Hermandad de San Sebastián ya existía y fue muy importante en el Siglo XVI.

Desde el 1525 la Hermandad de San Sebastián realizaba su festividad desde el barrio de Durango.

Posteriormente pasaría al Monasterio de la Victoria, hasta que un 28 de abril del Siglo XVII se da la última formalización de sus cultos, perdiéndose así por completo la Hermandad y su tradición.

El 4 de mayo de 2010 tras mantener una reunión con el Consejo Local de HH.CC de El Puerto de Santa María nos dirigimos a la Parroquia San Sebastián.

Siendo el 20 de enero de 2011 y tras 486 años sin darle cultos, cuando se retoma la tradición en nuestra ciudad.

No es hasta el 7 de julio de 2011 cuando se recibe el nombramiento de Agrupación Parroquial Sacramental San Sebastián Mártir por parte del Obispado de Asidonia-Jerez, y teniendo aprobación de su primera Junta de Gobierno el día 9 de Julio del mismo año.

En el año 2013, concretamente el día 15 de marzo, se da el visto bueno y aceptación por el Obispado del escudo de la Agrupación.

En el mismo año, el día 11 de junio se presentaría el proyecto para conseguir una talla de Cristo, y es el día 23 del mismo mes cuando el Párroco Javier López-Cuervo del Rosal da su aprobación ante el proyecto presentado. Cabe resaltar en este momento que la elección de realizar un Soberano Poder tiene su base en el símil que vimos entre la templanza y elección de San Sebastián a seguir sus creencias yendo en contra del Imperio Romano y la misma templanza de Jesucristo ante Caifás, donde admite que Él es el Hijo de Dios, sabiendo que por decir tales palabras acabaría siendo condenado.

El 12 de agosto de 2013 se firma el contrato por adquisición de la nueva talla de Nuestro Señor Jesucristo en su Soberano Poder ante Caifás, realizada por el escultor e imaginero Portuense, Daniel Herrera Herrera.

La bendición de dicha talla se haría realidad el 7 de diciembre de 2014 en la Parroquia San Sebastián, siendo padrinos todas las hermandades de la ciudad.

Y es el 28 de marzo de 2015 cuando se vuelve a hacer historia en El Puerto con la primera salida procesional de Nuestro Señor Jesucristo en su Soberano Poder ante Caifás.

En noviembre del año 2019 se disuelve.